|  | 
| Venus al Peso | 
 “Don  Quijote tenía  razón, no
son molinos  que 
son gigantes”  bajo estas  palabras rememorando el  IV Centenario de Cervantes, Ignacio Asenjo
 comenzó  su  conferencia.
 Frase enigmática  que dejó suspendida  en la mente 
de  los  que 
asistimos al acto. y  al que
prestamos atención  para poder  desentrañar el  significado 
de la expresión. Cerca de
él  se 
encontraba su obra  “Venus al Peso”  era un torso mutilado de maniquí femenino, que se alzaba sobre un peso de 
bebé  a modo de pedestal, cuya cabeza era  un
coche  plateado. Con esta 
pieza escultórica  conceptual  nos daba 
la clave  para poder  entender 
el  significado de  su  enunciado
 inicial, y  es que Ignacio, traduce la realidad al
concepto, e induce  al  público  a  desconceptualizar
para  que en ese proceso  se haga más 
consciente del mensaje que comunica. Para ello se  vale 
de esos trozos de realidad que tiramos porque  ya  no la queremos,
porque que  ya no nos  sirve o  porque esa 
realidad  tal vez  nos esté pesando y queremos comprar otra, pero ¿realmente  necesitamos acumular  más pedazos de realidad?  Asenjo 
nos llama  a resucitar las cosas muertas,
apreciarlas en el  valor que tuvieron en
su momento, nos invita  a vivir el
recuerdo pero  en una nueva proyección,  con una 
original  transformación. Un arte
de  ingenio, donde mediante  símbolos 
las cosas adquieren  otra  dimensión  y de esta forma  veremos esos gigantes  que nos hará recuperar la otra  realidad..
Comentario realizado por Clotilde Bandera


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario